Otorgan el por avances en experimentos cuánticos al británico John Clarke, al francés Michel H. Devoret y al estadounidense John M. Martinis, según anunció la Real Academia de las Ciencias de Suecia este martes 7 de octubre.

El reconocimiento se otorga por experimentos que permiten observar efectos propios de la en dispositivos de tamaño macroscópico, es decir, visibles a simple vista.

La concesión del Premio Nobel de este 2025 subraya el papel de estos estudios en la evolución de tecnologías emergentes como la , áreas que ya están captando la atención de instituciones científicas y actores industriales a nivel global.

JÓVENES CARABOBEÑOS EXPLORAN LA CIENCIA Y LA INNOVACIÓN EN JORNADA INTERACTIVA

El fallo de la Academia destaca que los tres científicos llevaron a cabo estudios con circ

See Full Page