Ante la creciente demanda global de carne , que se prevé aumente más del 70% hacia 2050 , el sector ganadero enfrenta un gran desafío: cómo producir alimentos sin seguir degradando los ecosistemas .
Durante el Primer Congreso de Ganadería Sustentable Jalisco , realizado en la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) , el M.C. Juan Carlos Escobedo , Coordinador de Proyectos en LiveSYS México, advirtió que los modelos extractivos han provocado graves consecuencias ambientales, como deforestación, pérdida de biodiversidad y degradación del suelo .
“Hemos perdido hasta el 95% de la biodiversidad por malas prácticas productivas. Si continuamos así, hacia 2050 necesitaríamos tres planetas para sostener la demanda alimentaria mundial”, alertó Escobedo.
La apuesta por la ganade