
Por Rafael Briceño
CHETUMAL, MX.- Aunque insistió en que Quintana Roo mantiene la preferencia de visitantes nacionales y extranjeros como destino de viaje, el secretario de turismo, Bernardo Cueto Riestra, reconoció que el aumento en el número de cuartos de hotel y centros de hospedaje ocasionó una disminución en la ocupación hotelera en el primer trimestre de este año “aunque las cifras son consideradas aún sanas”, al comparecer ante diputados integrantes de la Comisión de Turismo de la XVIII legislatura.
Los números son fríos y a veces es complicado analizarlos de manera amplia y percibir el impacto que representa, afirmó al señalar que en la actualidad en Quintana Roo hay más de 135 mil cuartos de hotel y mil 470 centros de hospedaje lo que tiene un impacto en la ocupación hotelera.
Confirmó que, de enero a junio de este año, se registró la llegada de 19.5 millones de pasajeros a Quintana Roo lo que representó una disminución del tres por ciento respecto al mismo periodo del año pasado; de 4.1 por ciento en la llegada de pasajeros internacionales y de 0.7 por ciento de pasajeros nacionales.
Mucho se comenta que el turismo ha disminuido y hay comentarios que buscan mostrar una percepción de que la cifra de turistas no es la idónea, “pero estamos hablando de más de 12 millones de visitantes de los cuales el principal mercado es el norteamericano, seguido por el turismo nacional, el de Canadá, Reino Unido, Francia, España, Colombia y Alemania que están en el top ten”.

Cueto Riestra aseguró que la promoción de los doce destinos turísticos no ha disminuido “y como nunca se había visto en una administración se ha reforzado la promoción con la comercialización de productos comunitarios, deportes y cultura”, insistió.
Aseguró que el gobierno del estado ha logrado disminuir los niveles de pobreza en Quintana Roo con lo que se genera de la actividad turística.
Luego de quejas en redes sociales por abusos de taxistas en el aeropuerto de Cancún por los excesivos cobros en el servicio y de enfrentamientos entre los concesionarios de transporte por el pasaje, el secretario de turismo aclaró que son temas que competen a las instancias federales en donde el gobierno del estado intervino para mejorar la percepción de los turistas.

El aeropuerto internacional de Cancún recibe un promedio de 30 millones de pasajeros al año y se habían registrado dinámicas expuestas en redes sociales que impedían que el turista tenga una grata experiencia en el destino pero eso ya se acabó, aseguró.
En varias ocasiones, el secretario de Turismo -quien fue ratificado en este quinquenio tras haber ocupado el mismo cargo en la administración del exgobernador, Carlos Joaquín González- fue insistente al señalar que en este gobierno de Mara Lezama se han dado acciones por primera vez en la historia de Quintana Roo.
Dijo que se instaló una Mesa de Seguridad en el aeropuerto internacional de Cancún con grandes avances en la atención del turista en el área de migración y aduanas “que están ahora por debajo de los estándares internacionales ya que los turistas deben esperar menos de 20 minutos para realizar sus trámites y se ha logrado ampliar los lineamientos de aduanas que permiten ingresar cajetillas de cigarros, alcohol y herramientas tecnológicas para que el turista no tenga una mala experiencia en el aeropuerto.

En el caso de los concesionarios de transporte de pasajeros en el aeropuerto de Cancún, dijo que se aplican nuevas medidas para que los taxis operen con mayor claridad ya que se colocaron listas de precios y es el turista quien decide y se han hecho delimitaciones para que se pueda identificar a los taxis oficiales de los taxis piratas
Seguiremos con las reuniones de la Mesa de Seguridad con concesionarios del aeropuerto de Cancún, migración, aduanas y la SICT para lograr que la estancia de los turistas sea placentera, finalizó. ( Noticaribe )