Los ahorristas e inversores volvieron a demandar divisas y obligaron este martes al Gobierno a vender más de 300 millones de dólares , pese a que se registró una fuerte suba de la tasa de interés en pesos, en una jornada en la que los operadores empezaron a bajar precios de los activos financieros, bonos y acciones , sobre dos hipótesis: o se posterga el acuerdo con Estados Unidos o no es bueno para el mercado.

La sostenida venta de divisas, acumulan más de 1.600 millones de dólares en las últimas seis ruedas , algo así como el 75% de los 2.200 millones que compraron con el plan de retenciones cero, empieza a reflejarse en la caída de las reservas internacionales del Banco Central, que este martes retrocedieron 426 millones de dólares .

El ritmo de ventas arrancó el mismo mar

See Full Page