**¡Tormenta Tropical Jerry se Forma en el Atlántico!**

La tormenta tropical Jerry ha emergido en el Atlántico central, según el Centro Nacional de Huracanes de EE.UU. (NHC). Se formó este martes y se prevé que se fortalezca hasta convertirse en un huracán en los próximos días. Jerry es la décima tormenta con nombre de la temporada de huracanes de 2025, que ha visto un aumento en la actividad ciclónica en las últimas semanas.

A las 11 a.m. hora de Miami, Jerry presentaba vientos sostenidos de 75 km/h (45 mph) y se localizaba a aproximadamente 2.120 kilómetros al este-sureste de las islas de Sotavento del norte. La tormenta se mueve hacia el oeste a una velocidad de 39 km/h (24 mph). Los meteorólogos anticipan que Jerry podría acercarse o pasar al norte de estas islas entre el jueves y el viernes, trayendo consigo la posibilidad de lluvias y vientos.

Por el momento, no hay alertas costeras activas, pero se recomienda a los residentes de las Antillas Menores estar atentos a posibles avisos de tormenta tropical. El NHC ha indicado que, aunque Jerry podría intensificarse, no representa una amenaza inmediata para el territorio continental de EE.UU. Un frente frío en la costa este podría desviar la tormenta hacia el mar.

En el Pacífico, el huracán Priscilla también está ganando fuerza, acercándose a la categoría 3. Con vientos máximos sostenidos de 175 km/h (110 mph), se mueve hacia el oeste-noroeste, afectando ya a la costa de Baja California Sur. Las autoridades han emitido alertas de tormenta tropical en varias áreas de México, y se han tomado medidas preventivas, como la cancelación de clases en Los Cabos y La Paz.

La temporada de huracanes de este año ha sido activa, con un total de diez ciclones formados hasta ahora. Aunque la temporada suele mostrar un descenso en la actividad hacia finales de octubre, los meteorólogos advierten que las tormentas pueden ser igualmente destructivas. En años anteriores, huracanes como Michael y Sandy han demostrado el potencial de causar daños significativos incluso en las últimas semanas de la temporada.

Los expertos seguirán monitoreando la evolución de Jerry y otros sistemas en el Atlántico, ya que se espera que la actividad ciclónica continúe en las próximas semanas. La comunidad meteorológica está atenta a cualquier desarrollo que pueda surgir en esta temporada de huracanes, que ha sido calificada como "superior a lo normal" por la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica.