La educación; información y comunicaciones; salud; bebidas alcohólicas, y alojamiento, agua y electricidad, gas y otros se convirtieron en los sectores que mayor presión inflacionaria generaron en Manizales en el pasado mes de septiembre.
El reporte lo entregó este martes (7 de octubre) el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), al evidenciar una variación del 0,29% en el noveno mes del año, una tasa muy cercana a la del país, que reportó una tasa del 0,32%, superior al 0,24% en el mismo mes del 2024.
Según el reporte, la educación tuvo un incremento del 1,78%, e información y comunicaciones del 1,45%.
En el caso de alojamiento, el DANE confirmó que la subclase o el subgrupo de electricidad, tuvo de los mayores pesos en la ciudad. De hecho tuvo la tercera mayor varia