La vulnerabilidad sísmica en Perú se intensifica por el alto índice de informalidad en la construcción de viviendas , situación que expone a millones de personas a escenarios de riesgo potencialmente catastróficos. Según el Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (Cenepred) , más de 14.8 millones de habitantes y 4.6 millones de viviendas se encuentran en zonas de riesgo muy alto ante un sismo, con Lima concentrando a más de 9.8 millones de personas en peligro , seguida por Piura, Ica y Lambayeque.

El Instituto Geofísico del Perú (IGP) ha subrayado que el país se localiza en una de las regiones sísmicas más activas del planeta. Esta característica, unida a la proliferación de edificaciones construidas sin asesoría técnica ni supervisión mun

See Full Page