La Federación de Fútbol de Malasia advirtió que apelará las sanciones de la FIFA, que la acusó de falsificar documentos para naturalizar a siete jugadores nacidos en Argentina, Brasil, Holanda y España.

La FIFA suspendió en septiembre por 12 meses a los siete jugadores extranjeros que participaron en la victoria de Malasia por 4-0 sobre Vietnam en un partido eliminatorio para la Copa Asiática 2027 en junio.

Asimismo, el órgano rector del fútbol mundial multó a la Federación malaya con 438.000 dólares, citando documentación falsificada o alterada.

En su informe completo publicado el lunes, la Comisión Disciplinaria de la FIFA señaló que “las actas de nacimiento originales indicaban un marcado contraste con la documentación proporcionada”. El organismo hizo referencia así a los documentos de la Federación, según los cuales, todos los jugadores tenían un abuelo nacido en Malasia, lo que los hacía elegibles para representar al país bajo las reglas de la FIFA.

La Comisión informó que los certificados originales mostraban que los mencionados familiares en realidad habían nacido en los mismos países que los jugadores — Gabriel Palmero, Jon Irazábal, Facundo Garcés, Rodrigo Holgado, Imanol Machuca, João Figueiredo y Héctor Hevel.

Holgado, Machuca y Garcés son de origen argentino. Holgado es un delantero que actualmente juega para el América de Cali en Colombia, Machuca es un extremo que milita en Vélez Sarsfield en Argentina y Garcés es un defensor enrolado con el Alavés de España. Los otros tienen origen español (Palmero e Irazábal), brasileño (Figueiredo) y neerlandés (Havel).

"Presentar documentación fraudulenta con el propósito de obtener elegibilidad para jugar en una selección nacional constituye, pura y simplemente, una forma de trampa, que no puede ser de ninguna manera tolerada", recalcó la FIFA en el informe. "Tal conducta erosiona la confianza en la equidad de las competiciones y pone en peligro la esencia misma del fútbol como una actividad fundada en la honestidad y la transparencia."

Mediante un comunicado publicado en Facebook, la Federación de Malasia rechazó los hallazgos de la FIFA.

"Las afirmaciones de que los jugadores 'adquirieron o estaban al tanto de documentos falsos' son infundadas ya que no se ha presentado evidencia sólida hasta ahora", enfatizó. "La Federación quisiera afirmar que los jugadores de herencia involucrados son ciudadanos malayos legítimos."

El organismo indicó que hubo un error administrativo al presentar los documentos y que está preparando una apelación al fallo utilizando documentos originales que han sido certificados por el gobierno de Malasia.

"La Federación presentará una apelación oficial respecto a esta conclusión y sigue comprometida a defender la integridad del fútbol nacional basándose en hechos y documentos auténticos", manifestó.

El informe de la FIFA indicó que la Federación malaya admitió que "fue contactada por agencias externas respecto a la herencia de los jugadores y, sin embargo, no logró verificar de manera independiente la autenticidad de la documentación."

La FIFA añadió que "pudo obtener los documentos originales relevantes sin impedimentos", lo que evidenció "una falta de diligencia adecuada" por parte de la Federación del país asiático.

La Confederación Asiática de Fútbol, que organiza la copa continental, remitirá los resultados finales del caso a su propia Comisión Disciplinaria, lo que podría significar más castigos para Malasia, que jugará contra Laos el jueves.

Las revelaciones han provocado indignación en Malasia.

"Aunque la Federación ha emitido un comunicado diciendo que fue un error técnico, un error de su personal, todo eso necesita mejora porque el comunicado de 19 páginas contiene observaciones muy serias por parte de la FIFA, que empañan la imagen del país", afirmó Hannah Yeoh, Ministra de Juventud y Deportes de Malasia. “Los aficionados están enojados, heridos y decepcionados”.

_____

Deportes AP: https://apnews.com/hub/deportes