**¡Renuncias en el Gabinete! Eduardo Arana asegura que no habrá sorpresas**
El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, se pronunció sobre la inminente posibilidad de renuncias en el Gabinete Ministerial, a medida que se acerca la fecha límite para que altos funcionarios se postulen en las Elecciones Generales de 2026. Este lunes 13 de octubre marca el final del plazo para que autoridades como ministros, viceministros, gobernadores y alcaldes presenten sus dimisiones.
Arana, en una conferencia de prensa, afirmó que "no habrá mucho sobresalto" y que el Ejecutivo está preparado para cualquier eventualidad. "Nos estamos preparando como siempre, con bastante prevención, y le aseguro que no habrá muchas novedades", declaró. Su comentario se produce tras la reciente renuncia de Juan José Santiváñez, exministro de Justicia, quien decidió postularse en los próximos comicios. Además, circulan rumores sobre la posible dimisión de César Vásquez, actual ministro de Salud.
El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) ha establecido que todos los altos funcionarios que deseen participar como candidatos deben renunciar a sus cargos a más tardar el 13 de octubre de 2025, seis meses antes de las elecciones. Esta normativa está en línea con lo estipulado en la Constitución y la Ley Orgánica de Elecciones (LOE). En el caso del presidente, la renuncia debe ser presentada ante el Congreso, mientras que otros funcionarios deben hacerlo ante sus respectivas entidades.
Para los gobernadores y vicegobernadores, la renuncia debe ser registrada ante el consejo regional y elevada al JNE a través de la Mesa de Partes Virtual (MPV) hasta el 20 de octubre de 2025. Asimismo, los miembros de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional que deseen postular también deben presentar su renuncia antes del 13 de octubre de 2025.
El JNE busca garantizar que el proceso electoral se desarrolle dentro del marco legal, permitiendo una adecuada planificación de las candidaturas para las Elecciones Generales de 2026. Con estas medidas, se espera que las organizaciones políticas tengan claridad sobre los procedimientos de renuncia y licencia sin goce de haber, aplicables a funcionarios y servidores públicos que aspiren a un cargo en los próximos comicios.