La constante venta de dólares del Tesoro está secando la plaza y elevando las tasas de interés. Los pesos que retira la Tesorería hicieron que las tasas de caución aumenten a 38% y las REPO se pagaran a 55% anual.
Pero la tensión es tan elevada que los inversores siguen buscando refugio en las divisas o en instrumentos que los cubran de una devaluación post octubre.
Los bonos soberanos abrieron verdes y parecían encaminarse a una buena rueda. Pero al no recibir un post en la red social “X” de Scott Bessent, el secretario del Tesoro de Estados Unidos y al no observar señales de avance en las negociaciones, dejaron de ser cobertura y a salir de las carteras para ser reemplazados por títulos dollar linked con vencimiento en noviembre. Estos bonos ajustan por el precio mayorista del dólar