
Podemos termina con el suspense y anuncia que facilitará la convalidación del decreto del Gobierno para establecer un embargo de armas a Israel. El partido ha confirmado este miércoles que sus cuatro diputados votarán a favor y permitirán que la medida salga adelante, a pesar de las duras críticas que han dirigido estos días contra una medida que consideran ya no insuficiente sino directamente “fake”, falsa.
“Podemos va a seguir exigiendo un embargo total de armas y la ruptura de todas las relaciones con Israel, y hoy vamos a permitir la convalidación de este real decreto, precisamente porque pensamos que es la mejor forma de que todo el mundo pueda ver que España sigue manteniendo relaciones militares con Israel y que esto no es por ningún voto de ningún grupo en el Parlamento, sino porque el Gobierno ha hecho un embargo fake”, ha trasladado el partido.
La formación había multiplicado las críticas en los últimos días contra el decreto. Consideran en Podemos que tiene demasiadas lagunas y reclamaban al Gobierno que lo retirasen y llevasen uno “real y efectivo” al Consejo de Ministros. Finalmente, la dirección ha decidido votar a favor y facilitar que la medida salga adelante con los votos del bloque de investidura, incluido Junts.
Podemos alega que “no será la excusa del PSOE para no hacer nada”. “Como llevamos haciendo desde noviembre del 2023, nos vamos a dejar la piel en las calles y en las instituciones para que España rompa todas sus relaciones militares, económicas, tecnológicas, culturales o deportivas con los genocidas. Animamos a la ciudadanía movilizada a seguir organizándose para conseguirlo, también el próximo 15 de octubre en una huelga general en la que tenemos que pararlo todo”, trasladan fuentes de la formación.
La decisión final se produce después de que el martes las principales organizaciones propalestinas reclamaran a los grupos del Congreso que votaran a favor del decreto, a pesar de verlo insuficiente. El diagnóstico de asociaciones como RESCOP o el Centre Delàs sobre el decreto no difiere del esbozado por el partido de Belarra, pero pidieron priorizar lo que consideran un mínimo avance.
Podemos no cambia su visión sobre lo que se vota este miércoles. Las mismas fuentes trasladan que lo que aprobó el Gobierno es “un embargo fake que no acaba con las dos principales contribuciones de España al genocidio en Palestina”. “Por un lado, la compraventa de armas, y por otro, el tránsito de material militar con destino a Israel. Esto no lo dice solo Podemos, lo dicen también las organizaciones de la sociedad civil y las periodistas especializadas”, añaden.
El partido insiste en que el decreto no cambia nada de lo que el Gobierno lleva haciendo estos dos años, desde que Israel inició su ofensiva contra la Franja de Gaza. Podemos es muy crítico con que el Ejecutivo, sostienen, haya mantenido las relaciones armamentísticas durante todo este tiempo y también con el envío de la fragata para escoltar a la flotilla para que termise dándose la vuelta cuando las embarcaciones se acercaron a Gaza.
“El PSOE busca el titular por la fortísima presión social, pero no se atreve a actuar: a pesar de nuestra exigencia reiterada de que retiren este real decreto y aprueben un embargo integral y real de armas, el PSOE ha insistido en forzar hoy la votación en el Congreso”, lamentan.