La Real Academia Sueca de Ciencias concedió el Premio Nobel de Química 2025 a Susumu Kitagawa, Richard Robson y Omar M. Yaghi, por el desarrollo de estructuras metalorgánicas.
Los tres científicos crearon materiales cristalinos con propiedades sin precedentes, conocidos como estructuras metalorgánicas o MOF (por sus siglas en inglés), que permiten capturar, almacenar o transformar distintas sustancias químicas.
Estos materiales porosos, con cavidades internas a escala molecular, representan una nueva forma de construir materia.
“Las estructuras metalorgánicas tienen un enorme potencial, brindando oportunidades nunca antes vistas para materiales a medida con nuevas funciones”, declaró Heiner Linke, presidente del Comité Nobel de Química.
¿Qué son las estructuras metalorgáni