La producción en Vaca Muerta comenzó a mostrar señales de desaceleración en los últimos meses, golpeada por la caída de los precios internacionales del petróleo y el aumento de los costos locales. El freno en la perforación y en las etapas de fractura genera inquietud tanto en las operadoras como en el Gobierno.

La formación Vaca Muerta , considerada la cuarta reserva de petróleo no convencional más grande del planeta, concentra más del 60% de la producción nacional. Su desarrollo fue durante años uno de los motores del crecimiento energético y una apuesta central del presidente Javier Milei para fortalecer las reservas del Banco Central y mejorar la balanza comercial. Sin embargo, la menor rentabilidad de los proyectos comienza a afectar el ritmo de inversión.

Los datos más recien

See Full Page