CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- Que Donald Trump haya dicho que no está comprometido con el T-MEC es la señal más clara de lo que se ha venido augurando en este 2025, el inicio de la era de los acuerdos bilaterales y el adiós al regionalismo entre Estados Unidos, México y Canadá, aseguró el consultor en políticas públicas y comercio exterior, Jorge Molina.

En entrevista con Proceso , el especialista señaló que el presidente estadunidense ha dado varias señales de que busca una negociación individual con México y otra, por separado, con Canadá.

Como ejemplo, mencionó la reciente visita del primer ministro canadiense, Mark Joseph Carney, a Estados Unidos, con el objetivo de alcanzar acuerdos sobre los aranceles de acero, aluminio y energía.

“A Canadá, Trump le aplicó el 10% a sus exportacion

See Full Page