Paolo Valentino (Corriere della Sera) Actualizado Miércoles, 8 octubre 2025 - 18:27
En 1917, en la cima de su fama, el escritor austríaco Stefan Zweig compró el palacio conocido como 'Paschinger Schlössl' en el Kapuzinerberg, la colina que domina Salzburgo . Aquella villa discreta, que en su tiempo también frecuentó Mozart, le gustó porque era "romántica, impracticable" y, sobre todo, "inaccesible a los automóviles".
Allí escribió sus novelas más célebres y vivió hasta 1934, cuando la oleada antisemita provocada por la llegada del nazismo en Alemania lo convenció de vender la casa por debajo de su valor. Años más tarde, obligado al exilio, Zweig evocó aquel lugar en su obra maestra, 'El mundo de ayer', describiéndolo como "una colina boscosa, como si fuera una última ola alpina"