**Crecen los asesinatos y la extorsión en Perú** En medio de un alarmante aumento de asesinatos y atentados contra transportistas, la presidenta Dina Boluarte afirmó que su gobierno está implementando estrategias para combatir la creciente inseguridad en el país. Durante una ceremonia por el 204 aniversario de la Marina de Guerra del Perú, Boluarte destacó que la delincuencia se ha visto fortalecida por la inmigración ilegal, un problema que, según ella, no fue abordado en administraciones anteriores. La mandataria subrayó que el avance económico del Perú está amenazado por la delincuencia común y organizada. "Vencimos la recesión y la inflación, pero seguimos luchando contra la delincuencia y el nuevo terrorismo que imponen las bandas criminales a través de la extorsión", declaró. Los ataques a transportistas han dejado decenas de víctimas en los últimos meses, lo que ha generado un clima de temor en diversas regiones del país. Boluarte expresó su comprensión hacia la desesperación de los transportistas y reafirmó su compromiso de trabajar junto a ellos por un país más seguro. La presidenta también hizo hincapié en que la escalada delictiva no es un fenómeno exclusivo de su gobierno, sino que es un legado de administraciones pasadas que, según ella, dejaron las puertas abiertas a la delincuencia. "Esta delincuencia se ha gestado por décadas y se ha visto fortalecida por la inmigración ilegal", afirmó. Boluarte exigió unidad entre los peruanos y la acción firme de las instituciones para que los criminales enfrenten la justicia. "No cederemos ante el terror que quiere imponer la delincuencia", aseguró, añadiendo que su gobierno trabaja sin descanso junto a la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas. El homenaje a la Marina de Guerra también fue un llamado a la resiliencia y la superación. Boluarte recordó que la historia del Perú es un ejemplo de lucha y progreso, y que los peruanos siempre han sabido levantarse ante las adversidades. Sin embargo, la reciente recomendación de la presidenta a los transportistas para evitar la extorsión ha generado rechazo en el sector. Miguel Palomino, presidente de la Confederación de Transportistas del Perú, criticó la falta de intervención estatal y advirtió que no responder a los extorsionadores puede resultar fatal. Julio Corcuera, ex viceministro del Interior, explicó que los extorsionadores utilizan el miedo y la violencia para someter a los transportistas, quienes a menudo se ven obligados a cumplir con las exigencias criminales para sobrevivir. La protesta del 6 de octubre evidenció la desesperación del sector. Un transportista expresó su frustración hacia Boluarte, señalando que es fácil hablar desde una posición de privilegio. El reciente asesinato de un chofer venezolano ha intensificado el temor entre los transportistas. Un conductor resumió el sentimiento colectivo: "Salgo de mi casa, no sé si voy a regresar vivo o no". La situación actual refleja la grave crisis de seguridad que enfrenta el país y la urgencia de soluciones efectivas.
Crecen los asesinatos y la extorsión en Perú

78