La larva detectada en Nuevo León en un cargamento de ganado originario de Chiapas, a pesar de haber sido hallada casi muerta, vuelve a encender las alertas en Estados Unidos ante la posible reapertura de la exportación de ganado, y consideran que comenzará a ejercer mayor presión sobre el Gobierno de México.
Este segundo caso registrado en el norte del país, corresponde a un cargamento de dos jaulas que salieron de Chiapas ; en una de ellas, con 97 animales, se detectó el caso de miasis, de acuerdo con lo explicado por Rogelio Soto Ochoa, presidente de la Unión Ganadera Regional de Durango (UGRD).
Comentó que se está analizando que el ganado, después de recibir los tratamientos que aplica el Senasica como la ivermectina, debe permanecer otros cuatro días en su lugar de origen, para que,