Los trabajos de búsqueda iniciados hace tres años por la Sociedad de Ciencias Aranzadi en la mina La Paloma, en Zarza la Mayor (Cáceres), han dado sus primeros resultados con el hallazgo de restos humanos a 36 metros de profundidad, confirmando que este enclave fue utilizado como fosa común durante el franquismo.

Familiares y descendientes de las víctimas de Zarza la Mayor, Ceclavín y otras localidades cercanas se han acercado al lugar, donde se han recuperado huesos humanos, monedas, una cartera y la suela de un zapato. “Por fin los hemos encontrado”, se escuchaba emocionadamente entre los presentes.

El hallazgo, impulsado por la Diputación de Cáceres y la Universidad de Extremadura, confirma décadas de testimonios orales sobre los crímenes cometidos en la zona. Según el técnico de Aran

See Full Page