
Por Itzel Chan
M ÉRIDA, MX.— El secretario de Fomento Económico y Trabajo de Yucatán, Emilio Barrera Novelo, fue señalado por permitir el presunto uso indebido de la marca registrada “Los Almendros” durante la reciente Semana de Yucatán en la Ciudad de México, evento organizado por el gobierno estatal para promover productos y gastronomía local.
El representante legal de la marca, Jorge Carlos González, envió una carta al funcionario, en la que solicita el desistimiento inmediato del uso no autorizado del nombre comercial y advierte que, de persistir, presentará una denuncia ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI). En el documento, González recalca que no existe ninguna licencia, permiso ni autorización vigente que permita emplear la marca en actividades oficiales.
El abogado recordó que la Ley Federal de Protección a la Propiedad Industrial contempla sanciones económicas y clausuras para quienes infrinjan derechos marcarios, e instó al secretario a asumir su obligación institucional de “promover y proteger el acervo marcario del estado”. Subrayó que la marca Los Almendros, registrada con el número 406105, se encuentra en pleno uso y protección legal.
El conflicto también alcanza a Claudia González Góngora, presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) y del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Yucatán, quien habría impulsado la participación del restaurante Los Almendros en el evento oficial. El señalamiento revive una antigua disputa familiar entre los herederos de la familia González, fundadora del restaurante en 1962 en Ticul, por el control y derechos de uso de la marca.
Actualmente, Raciel Iván González Góngora representa públicamente al restaurante en ferias y eventos promocionales, situación que los titulares legales de la marca consideran una violación a sus derechos de propiedad intelectual. El caso podría derivar en una investigación formal ante el IMPI y sumar un nuevo frente de controversia para la administración estatal, ahora bajo escrutinio por el manejo de su promoción económica. ( Noticaribe )