Una serie de estrategias se concretó en la Casa de Nariño de cara a la decisión del Tribunal Superior de Bogotá que dejó en vilo la consulta del Pacto Histórico, programada para este 26 de octubre. Y con este fallo adverso, que dejó sin efectos las medidas provisionales que permitían la inscripción por el movimiento progresista, se abrió la puerta para una serie de dudas que todavía no tienen respuesta oficial.

Hasta el momento, ninguna institución ha dado declaraciones públicas sobre cómo podría impactar esta decisión el llamado a las urnas. Desde el Pacto, en todo caso, ya han dicho que seguirán adelante con la convocatoria con la que esperan no solo definir el orden de las listas al Senado y a la Cámara, sino también decidir en un candidato presidencial que se mida en el “frente amplio

See Full Page