**¡Tensión en Diputados! La oposición avanza con la reforma de DNU!**

La Cámara de Diputados se encuentra en una sesión crucial este miércoles, donde la oposición busca convertir en ley la reforma del régimen de Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU). Este proyecto, que ya cuenta con media sanción del Senado, tiene como objetivo limitar la capacidad del presidente Javier Milei para gobernar mediante decretos, lo que ha generado un intenso debate político.

Con un quórum ajustado de 130 legisladores, la sesión comenzó con aplausos entre los diputados presentes. La reforma de la Ley 26.122, que regula los DNU, es el punto más sensible para el Gobierno. Si se aprueba, permitirá a la oposición anular decretos con el rechazo de una sola cámara, en lugar de requerir el aval de ambas, como establece la normativa actual.

La propuesta establece que los DNU tendrán una vigencia máxima de tres meses desde su publicación en el Boletín Oficial. Durante este tiempo, el oficialismo deberá conseguir la convalidación en ambas cámaras para mantenerlos vigentes. De no lograrlo, la oposición podrá derogarlos con el rechazo en una sola cámara. Además, se prohíbe que un mismo decreto abarque más de un tema, un aspecto que apunta directamente al DNU 70/2023, que incluyó reformas laborales y económicas.

Miguel Ángel Pichetto, presidente de Encuentro Federal, defendió la iniciativa, afirmando que "no es una medida contra el Presidente Milei, sino un paso hacia una democracia de consenso". En contraste, el diputado libertario Nicolás Mayoraz advirtió que la reforma "va en contra de la Constitución" y denunció que se trata de una maniobra opositora para "desestabilizar al Gobierno".

Además de la reforma de los DNU, la agenda legislativa incluye la Ley de Presupuesto 2026, la posible expulsión de José Luis Espert de la Cámara baja, y la interpelación a funcionarios del Gobierno, como Karina Milei y Mario Lugones, quienes deben responder a denuncias de presuntas irregularidades.

La sesión de hoy es clave en un contexto de creciente tensión política y económica en el país, con elecciones legislativas programadas para el 26 de octubre. La oposición se prepara para fijar su postura sobre la expulsión de Espert, mientras que el oficialismo enfrenta un desafío significativo con la reforma de los DNU, que podría cambiar el equilibrio de poder en el Congreso.