**¡Diputados en Acción! Eliminas Transitorio de la Ley de Amparo**

Los diputados de la Cámara baja han tomado una decisión crucial al eliminar un transitorio controvertido en la reforma a la Ley de Amparo. Esta acción se realizó tras recibir la minuta del Senado, donde se consideró que el transitorio contravenía la Constitución y distorsionaba la propuesta original de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Julio César Moreno Rivera, presidente de la Comisión de Justicia, confirmó que las Comisiones Unidas de Justicia y Hacienda y Crédito Público han elaborado un nuevo dictamen que restablece el respeto al principio de retroactividad de la ley, tal como lo planteó el Ejecutivo federal. En una entrevista, Moreno explicó que el documento que se está analizando en San Lázaro busca “respetar la Constitución y, sobre todo, la retroactividad que se había tergiversado en un transitorio”.

El legislador subrayó que la Cámara de Diputados, en su función de cámara revisora, decidió eliminar completamente el transitorio que había sido agregado en el Senado. “Se elimina lo que manda el Senado en el tema de ese transitorio y se propone originalmente en términos como lo propuso la Presidenta de la República”, puntualizó.

El nuevo dictamen reafirma que los juicios de amparo en curso continuarán su trámite conforme a las disposiciones vigentes al momento de su inicio, evitando así cualquier interpretación que pueda afectar derechos adquiridos o procesos en marcha. Además, se establece que la reforma entrará en vigor al día siguiente de su publicación, pero los asuntos ya tramitados seguirán resolviéndose bajo las disposiciones previas, garantizando el principio de seguridad jurídica.

Moreno también criticó la redacción del Senado, calificándola como una “ocurrencia muy ocurrente” que contradecía la Constitución. El proyecto de dictamen será discutido en una sesión programada para el próximo lunes, donde se espera su aprobación final.

Además, la Cámara de Diputados abrirá un proceso de audiencias públicas para discutir la reforma al juicio de amparo. Este ejercicio de parlamento abierto se llevará a cabo durante el fin de semana, con el objetivo de incluir la participación ciudadana y académica en la revisión de esta importante reforma. Miguel Ángel Aguilar, secretario técnico de la Comisión de Justicia, informó que se distribuirá un documento base para guiar las discusiones. Las audiencias se realizarán el viernes, sábado y lunes, antes de la sesión de comisiones unidas.

Aguilar defendió la metodología del parlamento abierto, señalando que promueve la transparencia y la legitimación de las decisiones legislativas. Las juntas directivas de las comisiones involucradas valorarán si se extienden las audiencias más allá de lo programado.

Con estas acciones, los diputados buscan asegurar que la reforma a la Ley de Amparo se ajuste a los principios constitucionales y respete los derechos de los ciudadanos.