La compra online de alimentos está agravando de forma significativa la crisis de residuos plásticos. Buena parte de los hogares subestima la cantidad de plásticos que desecha. Es un fenómeno general, pero que se acentúa entre quienes utilizan los supermercados digitales, y para el que los investigadores que lo han identificado han elegido un nombre: ‘ceguera plástica’ .
Una investigación liderada por la Universidad de Portsmouth cuyos resultados acaban de publicarse en la revista Environmental Science & Policy ha relevado que casi la mitad de los hogares británicos subestima la cantidad de plástico que desechan semanalmente .
El estudio se sustenta en el análisis de tres fuentes de datos recopiladas durante dos años: ‘ The Big Plastic Count ’, el mayor proyecto de