
En una entrevista exclusiva con Sean Hannity, el presidente Donald Trump anunció la noche del miércoles que Israel y Hamás han alcanzado un «acuerdo de paz histórico». Según afirmó, se trata de «un paso decisivo hacia la paz en Oriente Medio», logrado gracias a «una combinación de suerte y talento», y con el respaldo de países que «nadie habría imaginado».
«Ha sido maravilloso para Israel, para los musulmanes, para los países árabes y para Estados Unidos. Esto va más allá de Gaza: es la paz en Oriente Medio», declaró el expresidente.
Reacciones desde Jerusalén: «Una victoria nacional»
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu , celebró el acuerdo como un «éxito diplomático y una victoria nacional y moral para el Estado de Israel». Afirmó que «todos nuestros rehenes serán repatriados», y destacó que no descansarán hasta que se cumplan todos los objetivos marcados por el gobierno.
Netanyahu expresó su gratitud hacia Trump: «Agradezco a mi gran amigo y aliado, el presidente Trump. Israel ha llegado a este punto de inflexión crítico gracias a su liderazgo».
Herzog: «Serás recibido con afecto y respeto»
El presidente de Israel, Isaac Herzog , también se pronunció a través de la red social X, donde aseguró que «si nos visita en los próximos días, será recibido con inmenso respeto, afecto y gratitud por parte del pueblo de Israel».
«Este acuerdo brindará momentos de indescriptible alivio a las queridas familias que no han podido dormir durante 733 días. Es momento de sanar y abrir un nuevo horizonte de esperanza para nuestra región», agregó Herzog. «Honramos a nuestros héroes: soldados, víctimas, heridos y familias que han pagado un precio altísimo por este momento histórico».
El respaldo internacional: Naciones Unidas y Europa aplauden
El secretario general de la ONU, António Guterres , celebró el anuncio e instó a no desaprovechar «esta oportunidad trascendental». Afirmó que Naciones Unidas respaldará la implementación total del acuerdo y los esfuerzos de recuperación.
Varios líderes europeos también emitieron declaraciones de apoyo, calificando el acuerdo como «una ventana de oportunidad para la estabilización duradera del conflicto más volátil del siglo XXI».
Inicio de la fase uno: liberación de rehenes y retirada militar
Según el plan, Hamás liberará este fin de semana a los 20 rehenes vivos que permanecían en su poder. A su vez, el ejército israelí comenzará a replegar tropas de gran parte de la Franja de Gaza. Se espera que ambas medidas se completen en menos de 72 horas.
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) emitieron un comunicado celebrando «la firma del acuerdo para el regreso de los rehenes», calificándolo como «un gran día para la paz».
Trump: «La paz ya no es teoría, es realidad»
En palabras del expresidente: «Durante muchos años se habló de la paz en Oriente Medio, y ahora es una realidad. Hemos demostrado que el liderazgo firme y la voluntad política son más poderosos que décadas de fracasos diplomáticos».
Según cifras del Ministerio de Salud de Gaza, controlado por Hamás, más de 67.000 personas habrían muerto desde el inicio del conflicto. Esta cifra no ha podido ser verificada de forma independiente.Con este avance, el mundo parece recuperar la esperanza en un Oriente Medio más estable. El nombre de Trump resuena con fuerza como el arquitecto de una paz largamente esperada.