El Nobel de Literatura es uno de los premios más esperados del año, y cada edición sorprende con decisiones que pueden incluir tanto a favoritos como a escritores menos conocidos que irrumpen en la lista de los laureados. Este 2025, las apuestas están a la orden del día, con especulaciones sobre qué autor se llevará finalmente el prestigioso galardón.

Desde su creación en 1901, la Academia Sueca ha otorgado el Nobel de Literatura a más de 120 autores, pero solo un pequeño porcentaje de estos galardonados han sido mujeres. Con la reciente victoria de la surcoreana Han Kang en 2024, las expectativas apuntan a un posible giro hacia un autor occidental para 2025, ya sea europeo o anglosajón.

¿Quiénes son los favoritos?

En los primeros lugares de las quinielas se encuentran escritores de renombre internacional que han dejado una huella significativa en la literatura contemporánea. Entre ellos, destacan:

  • László Krasznahorkai (Hungría), conocido por su prosa modernista y apocalíptica , es uno de los favoritos.

  • Gerald Murnane (Australia), autor de prosa introspectiva y altamente experimental, figura también entre los principales candidatos.

  • Amitav Ghosh (India), cuyas obras exploran temas de colonialismo y cambio climático .

Además, escritores más consagrados como Haruki Murakami (Japón), famoso por su mezcla de realismo mágico y narrativa introspectiva , y Thomas Pynchon (EE.UU.), conocido por sus complejas novelas llenas de sátira social y teorías de conspiración , también se encuentran en las listas.

¿Quiénes son los 'tapados'?

El premio, sin embargo, a menudo recae sobre autores menos mediáticos, lo que crea una gran expectación . Entre los candidatos menos obvios, pero que podrían sorprender con su elección, se encuentran:

  • Jamaica Kincaid (Antigua y Barbuda/EE. UU.), una autora que ha explorado temas de memoria , feminismo y postcolonialismo .

  • Karl Ove Knausgård (Noruega), cuyo trabajo autobiográfico ha sido muy influyente, destacándose por su profunda introspección .

  • Pierre Michon (Francia), conocido por su estilo poético y su habilidad para trabajar con obras breves pero intensas .

Autores Hispanos: La Contienda Latinoamericana

El último autor latinoamericano que recibió el Nobel fue Mario Vargas Llosa en 2010, lo que aumenta las especulaciones sobre la posibilidad de un nuevo galardonado de habla hispana. Entre los autores hispanoamericanos mencionados, se encuentran:

  • Cristina Rivera Garza (México), ganadora del Premio Pulitzer 2023 , es reconocida por su trabajo sobre memoria e identidad .

  • Enrique Vila-Matas (España), famoso por su estilo meta-literario y su exploración de los límites de la ficción .

  • Raúl Zurita (Chile), un poeta comprometido socialmente que ha dedicado su obra a temas de memoria histórica y dictadura .

¿Cuándo se conocerá al ganador?

El Nobel de Literatura 2025 será anunciado el próximo 9 de octubre , a las 13:00 horas, poniendo fin a las especulaciones y dando inicio a un nuevo capítulo en la historia de la literatura mundial . Mientras tanto, las casas de apuestas continúan siguiendo de cerca las tendencias editoriales y los movimientos literarios, anticipando una nueva sorpresa que podría cambiar las expectativas del jurado.

Con esta nueva edición, se espera que la Academia Sueca continúe sorprendiendo al mundo, premiando no solo a los favoritos, sino también a los autores menos conocidos que aún tienen mucho que ofrecer a la literatura global. ¡La cuenta atrás para conocer al próximo laureado ya ha comenzado!