**¡Trump y Milei: Un salvataje financiero sin precedentes!**

Desde Washington, el ministro de Economía argentino, Luis Caputo, y el secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, han cerrado los términos de un salvataje financiero que el presidente Donald Trump prometió a Javier Milei. Este acuerdo busca evitar una crisis en los mercados financieros y se espera que sea anunciado durante la reunión entre Trump y Milei el próximo 14 de octubre en la Casa Blanca.

En los últimos tres días, Caputo, junto a Santiago Bausili, presidente del Banco Central; José Luis Daza, viceministro de Economía; y Pablo Quirno, secretario de Finanzas, han estado en la Secretaría del Tesoro para ajustar los detalles de este acuerdo sin precedentes. Caputo ha mantenido contacto constante con Milei y planea regresar a Argentina antes de unirse a la delegación oficial que se alojará en Blair House, la residencia para invitados del presidente estadounidense.

Las conversaciones han incluido a asesores técnicos de Bessent, como Michael Kaplan, subsecretario del Tesoro, y personal del Fondo Monetario Internacional (FMI), coordinado por Kristalina Georgieva. También han participado varios bancos internacionales que actuarán como agentes financieros de Argentina.

La hoja de ruta del acuerdo incluye un swap de 20.000 millones de dólares que Estados Unidos concederá a Argentina a través del Fondo de Estabilización Cambiaria. Este monto se financiará mediante los Derechos Especiales de Giro (DEG) que el FMI distribuyó a EE.UU. El Tesoro estadounidense depositará estos DEG en la Reserva Federal a cambio de 20.000 millones de dólares en efectivo, que se transferirán al Banco Central argentino según sus necesidades.

El Banco Central, utilizando un recurso financiero inicial, enviará la ayuda a la cartera de Economía. A través de bancos internacionales, se comprarán bonos para reducir el riesgo país, y esta operación podría formalizarse mediante una oferta pública de licitación. Hasta ahora, Citi y JPMorgan están en conversaciones avanzadas para participar en este proceso.

El FMI está preparando un informe técnico para la Secretaría del Tesoro, que se presentará en el Capitolio para cumplir con la legislación vigente. Desde la Casa Rosada, se asegura que no será necesario que el salvataje sea aprobado por el Congreso, ya que no implicará un aumento de la deuda pública ni un incremento en los intereses.

Es probable que Milei y Caputo se reúnan con Kristalina Georgieva para agradecer su apoyo en esta negociación. La Asamblea Anual del FMI y el Banco Mundial se llevará a cabo en Washington, donde Georgieva ha expresado su respaldo al Gobierno argentino, mencionando al país en varias ocasiones. Sin embargo, se anticipa que tras el anuncio del salvataje, se abrirá una compleja negociación con Caputo, ya que el programa requerirá reformas en aspectos como las bandas de flotación y otras reformas estructurales pendientes.