¡Crisis en Perú! Moción de vacancia contra Boluarte avanza

Una moción de vacancia contra la presidenta Dina Boluarte ha conseguido las firmas necesarias para ser presentada formalmente en el Congreso de la República del Perú. El parlamentario Elías Varas anunció que la moción cuenta con 36 rúbricas, superando las 33 requeridas. Esta iniciativa cuenta con el respaldo de las bancadas de Juntos por el Perú, la Bancada Socialista, Podemos Perú, Avanza País y el Bloque Democrático.

Varas afirmó que hay suficientes votos para garantizar al menos la apertura de la moción. "Hay los suficientes (votos) para garantizar al menos la apertura o la moción para tocarlo como tal", declaró a la prensa desde el Congreso. Sin embargo, el apoyo de Fuerza Popular parece incierto. Durante la sesión del Pleno, los parlamentarios de esta bancada evitaron referirse a un posible respaldo para destituir a Boluarte, sugiriendo en cambio que se cite al premier Eduardo Arana y al gabinete para que informen sobre las medidas contra la inseguridad.

La situación de inseguridad en el país ha sido un factor clave en el impulso de esta moción. Recientemente, un ataque armado contra cuatro integrantes del grupo musical Agua Marina en Chorrillos ha intensificado la preocupación social. A pesar de la gravedad del incidente, la presidenta Boluarte no hizo mención directa al ataque durante un acto oficial, limitándose a afirmar que "la violencia no es buena, venga de donde venga". Su intervención se centró en la supervisión de proyectos de infraestructura y en la importancia de cerrar brechas históricas en diversas regiones del país.

Por otro lado, la bancada Renovación Popular ha anunciado que presentará su propia moción de vacancia, argumentando que Boluarte es una "mujer incapaz" y que "no tiene ganas de gobernar". La congresista Norma Yarrow, durante el Pleno, destacó que la permanencia de la presidenta es insostenible debido al aumento de la delincuencia y la sensación de inseguridad. Diego Bazán, otro congresista, criticó la recomendación de Boluarte de no responder llamadas de extorsión, advirtiendo que esto podría tener consecuencias fatales.

Para que la moción de vacancia sea aprobada, se requiere el respaldo de 87 congresistas. En respuesta a esta situación, la congresista Susel Paredes cuestionó la iniciativa de la oposición, sugiriendo que buscan distanciarse de Boluarte por intereses electorales. Paredes recordó que desde abril había propuesto la vacancia presidencial, aunque no logró reunir las firmas necesarias, y afirmó que apoyará todas las mociones que se presenten.

Yarrow justificó la falta de apoyo a mociones anteriores, argumentando que "la figura de vacancia no se debe agotar" y que los motivos actuales son la "ingobernabilidad" y la pérdida de vidas humanas. La situación política en Perú sigue siendo tensa, con la posibilidad de que la moción de vacancia avance en los próximos días.