**¡Liberan a los héroes de la salud en La Plata, Huila!**

Después de más de 24 horas de angustia, se confirmó la liberación de los ocho miembros de la Misión Médica de la E.S.E. San Sebastián en La Plata, Huila. Estos profesionales de la salud habían sido secuestrados por la estructura armada ‘Hernando González Acosta’, vinculada a las disidencias de las Farc, bajo el mando de alias Iván Mordisco. La liberación se llevó a cabo al mediodía del jueves en la vereda San Miguel, donde fueron entregados a 14 presidentes de Juntas de Acción Comunal que facilitaron su retorno seguro.

El alcalde de La Plata, Camilo Ospina Martínez, expresó su alivio al confirmar la liberación: “Gracias a Dios, ya fueron liberadas las ocho personas: seis del equipo básico de salud y los dos conductores de la Misión Médica”. Los profesionales habían sido secuestrados mientras se dirigían a las veredas Agua Bonita y Buenos Aires para realizar una brigada médica.

Según informes iniciales, los insurgentes obligaron a los miembros de la misión a permanecer en el lugar mientras decidían su situación. Posteriormente, el grupo fue trasladado de nuevo al casco urbano del municipio, donde recibirán atención médica para evaluar su estado físico y emocional. Las autoridades han asegurado que todos se encuentran a salvo.

El alcalde Ospina hizo un llamado al respeto por la labor humanitaria del personal médico, recordando que su trabajo en zonas rurales es vital para atender a comunidades vulnerables que carecen de acceso a servicios de salud. Desde el momento del secuestro, el Ministerio de Salud había instado al grupo armado a respetar la vida y la integridad de estos profesionales, quienes solo cumplían con su deber humanitario. La ONU para los Derechos Humanos en Colombia también se unió a este llamado, exigiendo la liberación del personal médico a través de sus redes sociales.

Los integrantes de la misión médica, que incluían a un médico, una enfermera jefa, cuatro auxiliares de enfermería y dos conductores, se encontraban visiblemente cansados pero en buen estado de salud tras el tenso episodio. La comunidad y los líderes locales se preparan para su regreso al casco urbano, donde se espera que se reúnan con sus familias y compañeros. La situación ha resaltado la importancia de proteger a los trabajadores de la salud en el país, conforme a las normas del Derecho Internacional Humanitario.