El presidente de la empresa, Gustavo Sívori, explicó en diálogo con LU14 Radio Provincia que "este paso representa mucho más que una operación legal: es la recuperación de un espacio que fue símbolo del abandono y hoy vuelve a ser parte del desarrollo de Santa Cruz".

El predio -de tres hectáreas- cuenta con galpones, oficinas y estructuras industriales que serán recuperadas y adaptadas para convertirse en un polo logístico y productivo provincial.

Sívori destacó que "pasar por ese lugar y verlo deteriorado nos dolía a todos. Recuperarlo para la producción es también un mensaje de esperanza: cuando hay trabajo, gestión y voluntad, se puede".

Asimismo, remarcó que la iniciativa permitirá fortalecer los proyectos en marcha de Santa Cruz Puede, entre ellos la planta de alimentos balanceados

See Full Page