GREENBELT, Maryland. EE.UU. (AP) — El gobierno de Estados Unidos está presionando nuevamente para deportar a Kilmar Ábrego García, un hombre de Maryland que fue enviado por error a El Salvador, aunque tres países africanos que han sido contactados han rechazado la idea, según escuchó una jueza durante el testimonio del viernes.

Ábrego García ha impugnado los intentos de volver a deportarlo a un tercer país después de que el gobierno estadounidense admitió que una orden previa impide su expulsión a su país de origen, El Salvador. El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) indicó recientemente que planea enviarlo a Esuatini, en el sur de África.

El caso ha llegado a representar la amarga lucha partidista sobre la política migratoria del presidente Donald Trump y su agenda de deportaciones masivas.

La jueza federal de distrito Paula Xinis, en Maryland, dijo el viernes que decidirá pronto si Ábrego García debe permanecer bajo custodia o ser liberado mientras se dirime su impugnación. Esto siguió a una audiencia que ella ordenó, pidiendo a los funcionarios gubernamentales que expliquen las medidas que han tomado para trasladar a Ábrego García a otro país.

Un funcionario del ICE le dijo a la jueza en la audiencia del viernes que el gobierno continuaba hablando con funcionarios en Esuatini sobre enviarlo allí, aunque el país rechazó tal planteamiento esta semana.

John Schultz, subdirector asistente que ayuda a supervisar las expulsiones para el ICE, dijo que, hasta donde él sabe, el gobierno también seguía en conversaciones con Ghana. Sin embargo, el ministro de Relaciones Exteriores ghanés, Sam Okudzeto Ablakwa, publicó en redes sociales el viernes que su nación no aceptará a Ábrego García.

Uganda también había rechazado una oferta para aceptar a Ábrego García, señaló Schultz.

Pero sostuvo que Ábrego García podría ser expulsado en 72 horas si la jueza lo permite y una vez que el gobierno reciba la aprobación de un tercer país.

“Podríamos operacionalizar rápidamente la expulsión”, expresó Schultz.

Los abogados de Ábrego García acusaron al gobierno republicano de intentar usar ilegalmente el sistema migratorio para castigarlo tras la embarazosa situación con su deportación errónea.

“Este juego que de hecho están jugando de nombrar un país tras otro” muestra que el verdadero objetivo del gobierno es ser indebidamente punitivo, observó Andrew Rossman, uno de los abogados de Ábrego García.

Le dijo a la jueza que el gobierno podría enviar inmediatamente a Ábrego García a Costa Rica —un lugar al que él ya dijo que está dispuesto a ir— si era sincero.

“¿Está abierto a eso?”, le preguntó la jueza al abogado del Departamento de Justicia, Drew Ensign.

“No estoy al tanto de ninguna conversación de esa naturaleza”, respondió Ensign.

La jueza dijo que no debería requerirse mucho tiempo para que el gobierno determine si estaría de acuerdo en enviar a Ábrego García a Costa Rica, y agregó que no hay evidencia de que el país diría que no. “Esto simplemente no es tan difícil”, expresó Xinis.

Por otra parte, sus abogados han presentado alegaciones similares ante la corte penal de Tennessee por los cargos de tráfico de personas presentados contra Ábrego García en junio, el mismo día en que fue devuelto a Estados Unidos desde El Salvador. El juez de Tennessee concluyó que el proceso contra Ábrego García podría ser una represalia ilegal tras el éxito de su demanda contra el gobierno de Trump por su deportación.

Los cargos de tráfico de personas se derivan de un control de tránsito en Tennessee en 2022. En aquel momento no fue acusado, y las autoridades no comenzaron a investigar el incidente sino hasta este año después de que su esposa impugnara su deportación.

En una audiencia efectuada el viernes en Nashville, el juez federal de distrito Waverly Crenshaw dijo que, el 3 de noviembre, escuchará pruebas sobre la moción para desestimar los cargos.

Además, los abogados defensores indicaron que tienen la intención de presentar una moción para solicitar que se eliminen del acta de acusación las declaraciones no relacionadas con los cargos de tráfico de personas. La abogada Jenna Dabbs mencionó las acusaciones de que su cliente es miembro de la pandilla MS-13 como un ejemplo de las imputaciones ajenas que no son relevantes para los cargos reales.

Funcionarios del gobierno de Trump han llevado a cabo una implacable campaña pública contra Ábrego García, refiriéndose repetidamente a él como miembro de la pandilla MS-13, entre otras cosas, a pesar de que no ha sido condenado por ningún delito.

___

Loller informó desde Nashville, Tennessee.

___

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.