El efecto positivo de  la  cumbre  entre Rusia y EE.UU. en Alaska  para la resolución del conflicto ucraniano sigue presente, pero se debilita por la conducta de Kiev, afirmó el viernes el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.

"Dado que mantenemos nuestro deseo de avanzar hacia una solución pacífica , podemos decir que este impulso sigue vigente . Esperemos que continúe y que el presidente [estadounidense Donald] Trump mantenga la voluntad política para una solución pacífica. En este caso, en cuanto al espíritu de Anchorage, estamos llenos de optimismo ", anunció Peskov al periodista ruso Pável Zarubin.

"Pero en cuanto al comportamiento del régimen de Kiev , podemos ver que las cosas no están evolucionando muy bien hasta ahora", continuó el vocero.

En este sentido, el funcionario explicó que el proceso de negociación iniciado en 2022 en la ciudad turca de Estambul y luego reanudado en mayo de 2025 "está actualmente en suspenso" . "Está en suspenso debido a la renuencia del régimen de Kiev a responder de alguna manera a las preguntas que planteamos. No han respondido al borrador del documento que presentamos. No han respondido a nuestra propuesta de crear tres grupos de trabajo específicos. Y todo esto es con el fin de empezar a hacer el trabajo de casa que hay que hacer antes de una cumbre ", detalló.

"[Tal conducta] se explica por el hecho de que el régimen de Kiev está siendo empujado de todas las maneras posibles a esta posición por los europeos, que han adoptado una postura difícil de explicar, rabiosa y  militarista . Pero aquí, lamentablemente, el régimen de Kiev no se da cuenta de que su posición negociadora se deteriora  cada día", resumió el portavoz del Kremlin.