El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha afirmado este viernes durante una rueda de prensa al término de su visita a Tayikistán que el país euroasiático pronto dará a conocer nuevas armas de su arsenal.

"[Las armas] de las que hablaba en años anteriores, se están desarrollando, las estamos perfeccionando y creo que pronto tendremos la oportunidad de informar sobre las nuevas armas que anunciamos en su momento. Se están realizando pruebas y están siendo un éxito ", subrayó el mandatario ruso. 

Asimismo, destacó lo avanzados que son los componentes del sistema de disuasión estratégica. "Esta es la novedad de nuestra disuasión nuclear. Es superior a la de cualquier otro Estado nuclear . Y estamos desarrollándola activamente", dijo.

"Repito, la novedad y la modernidad, como dicen los militares, están a un nivel muy alto, y las mantenemos ", aseguró Putin, al referirse en particular a los sistemas de misiles intercontinentales.

Las declaraciones de Putin surgen en el contexto de la propuesta rusa a la parte estadounidense de prorrogar el tratado START III sobre la reducción de armas estratégicas ofensivas.

Previamente, el líder ruso  afirmó  que Moscú está dispuesta a seguir adhiriéndose al tratado durante un año más tras su expiración el 5 de febrero de 2026, si Estados Unidos toma medidas similares.

Al respecto, Putin señaló que Moscú está en contacto Washington. "¿Serán suficientes estos pocos meses para tomar una decisión sobre una prórroga? Creo que bastará si existe buena voluntad para extender estos acuerdos. Pero si los estadounidenses deciden que no la necesitan, no es crucial para nosotros. Todo marcha según lo previsto en este sentido", dijo.

"Estamos dispuestos a negociar, si es por los estadounidenses, por la parte estadounidense, sería aceptable y útil. Si no, pues no. Pero sería una pena , porque entonces no quedaría absolutamente nada en términos de disuasión en el ámbito de las armas ofensivas estratégicas", resumió Putin.

Qué  es y qué estipula el Tratado de Reducción de Armas Estratégicas