**María Corina Machado, galardonada con el Nobel de la Paz** La opositora venezolana María Corina Machado ha sido premiada con el Premio Nobel de la Paz por su dedicación a la defensa de los derechos democráticos en Venezuela. El jurado la ha reconocido como "líder de las fuerzas democráticas en Venezuela" y ha destacado su papel en la búsqueda de una "transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia". Machado, quien no podrá participar en las elecciones presidenciales de 2024 debido a su inhabilitación, ha sido vista como una figura unificadora en una oposición que anteriormente estaba fragmentada. En un contexto donde la democracia enfrenta serias amenazas, el Comité Nobel ha señalado al "régimen" de Nicolás Maduro por no respetar los resultados electorales. Edmundo González Urrutia, quien se presentó como el principal candidato opositor, ahora se encuentra exiliado en España. Mientras tanto, Machado ha optado por permanecer en Venezuela, una decisión que, según el jurado, "ha inspirado a millones". Este año, el Instituto Noruego recibió un total de 338 candidaturas, de las cuales 244 eran individuos y 94 organizaciones. María Corina Machado sucede a la asociación japonesa Nihon Hidankyo, que representa a las víctimas de las bombas atómicas. La edición de este año también estuvo marcada por las propuestas del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien aspiraba a ser reconocido con el Nobel. La noticia del galardón ha generado un gran interés y se encuentra en desarrollo.