La Justicia europea pone en la picota a los procesos de estabilización que se vienen desarrollando desde 2022 para estabilizar a los empleados públicos interinos y que afecta en Canarias a más de 20.000 trabajadores de los distintos ámbitos de la Administración autonómica . El informe del abogado general conocido ayer, previo a la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) , advierte que España sigue sin contar con medidas y sanciones que eviten el abuso de la temporalidad en el sector público , porque las que se han puesto en marcha son claramente insuficientes . Para el jurista comunitario , los procesos selectivos que se están desarrollando o las indemnizaciones que recibirán aquellos empleados que se queden fuera de los mismos no son m

See Full Page