De cumplirse y funcionar al pie de la letra las condiciones que se han tendido en el pacto para sacar al agro de crisis y conflictos derivados del traslape de lo administrativo con lo procedente, derivará un modelo a seguir con vigencia transexenal para que quienes realizan agricultura social y comercial se dediquen a lo suyo sin necesidad de destinar días y semanas a exigir condiciones de estabilidad y rentabilidad.
Hay que reconocer que en lo que va del régimen autodenominado Cuarta Transformación por primera vez se alinean en Sinaloa los factores y actores para que la producción agrícola esté planeada y supervisada de inicio a fin en cada ciclo de siembras, contando con el diagnóstico sobre la situación del campo, la participación de los productores al definir el cultivo de 659 mil 130