A pocos días del importante duelo que enfrentará al Racing de Santander y al Sporting de Gijón en El Molinón, José Alberto López, entrenador del conjunto verdiblanco, compareció en rueda de prensa para analizar la actualidad del equipo y lo que espera de uno de los partidos más esperados del calendario liguero. En un ambiente condicionado por el reciente cambio de entrenador en el banquillo sportinguista, con la llegada de Borja Jiménez , el técnico del Racing no quiso perder el foco: su equipo.

“Un cambio de entrenador siempre reactiva todo. Seguro que Borja ajustará cosas, pero nosotros nos centramos en lo importante: que somos nosotros”, apuntó José Alberto, quien restó importancia a lo desconocido del nuevo rival, y puso el acento en lo que el Racing debe seguir construyendo: una identidad de juego clara, reconocible y competitiva.

La visita a Gijón es especial para el técnico asturiano, que ya sabe lo que es enfrentarse al Sporting y hacerlo con éxito. De hecho, está invicto ante su exequipo. “Es un campo donde he vivido emociones muy intensas, pero mi mente, mi corazón y todos mis sentidos están en conseguir tres puntos para el Racing. Lo demás, ahora mismo, no cuenta”, recalcó.

Sobre la posible propuesta táctica de Borja Jiménez, el técnico fue prudente : “No sabemos qué hará el rival. No tenemos referencias previas con este nuevo entrenador. El Sporting puede presionar alto, jugar en bloque bajo o apostar por las transiciones. Tiene plantilla para todo. Por eso, debemos centrarnos en lo que tenemos que hacer nosotros”.

José Alberto no escondió su admiración por varios jugadores del cuadro asturiano. “Tienen desequilibrio arriba con Dubasin, Otero, Gaspar... y centrocampistas como Corredera o Nacho Martín que aportan fútbol. A eso se suma una defensa sólida y un portero fiable. Es un gran equipo que atraviesa una mala dinámica, pero que tiene argumentos para salir de ella”.

Aun así, insistió: “Nosotros tenemos un estilo claro, una propuesta con balón muy definida, que nos hace competitivos. Y es ahí donde debemos poner la atención”.

Uno de los temas recurrentes fue el de las expulsiones de los rivales del Racing. En varios partidos de esta temporada, el equipo cántabro se ha visto favorecido por la superioridad numérica tras ver el rival una roja directa o doble amarilla. “Nuestro estilo de juego provoca errores. Jugamos mucho en corto, proponemos, asociamos, tenemos movilidad. Eso hace que los rivales tengan que hacer muchas faltas. Somos uno de los equipos que más faltas recibe en Europa, y eso no es casualidad. Cuando hay tantas infracciones, es normal que alguna acabe en expulsión”, argumentó.

El entrenador compartió incluso que han trabajado estos datos con el cuerpo técnico. “Lo hemos analizado esta semana. En las tres últimas temporadas, el Racing está en el top europeo de equipos que más faltas recibe. Eso refleja que somos un equipo incómodo para el rival, que obliga a intervenir”.

La rueda de prensa también sirvió para hacer balance de la evolución del equipo. “Estamos creciendo. Poco a poco se asientan los roles en la plantilla, mejora el rendimiento físico e individual. Y eso es muy importante. Todavía hay mucho margen de mejora, pero también hay muchas cosas que hacemos bien y debemos seguir reforzando”.

José Alberto fue tajante al hablar de la exigencia interna. “No hay presión externa, la presión me la pongo yo. Soy muy exigente conmigo mismo y con el grupo. Pero también soy un afortunado. Disfruto cada día en los entrenamientos, cada momento. Me apasiona lo que hago y creo que eso también lo sienten los jugadores”.

También quiso mandar un mensaje de calma al entorno. “A veces hay una falta de tranquilidad. Queremos ganar todos los partidos antes de jugarlos. Y no damos valor a los rivales. Los objetivos se consiguen en mayo o en junio, no en octubre. Hay que tener paciencia y respetar al adversario”.

En lo que respecta al apartado defensivo, valoró positivamente el hecho de haber dejado la portería a cero ante el Málaga, aunque no se mostró del todo satisfecho. “Hay aspectos a mejorar, como algunos minutos tras el primer gol, donde perdimos el control. Pero defender bien es un tema colectivo. No solo de centrales o portero. Es el bloque el que debe funcionar. Y en eso estamos trabajando”.

La vuelta de Juan Carlos Arana fue otra de las buenas noticias. “Ha completado su primera semana al 100% con el grupo. Aún debe coger ritmo, pero está recuperado. Es una opción más en ataque, donde tenemos a Jeremy y Villalibre en gran momento. Cualquiera de nuestros delanteros está capacitado para marcar goles. Eso habla muy bien del equipo”.

Además, se refirió a la acumulación de partidos que afrontará el equipo en los próximos días: Copa del Rey entre semana, y dos jornadas ligueras consecutivas. “Es muy difícil gestionar tres partidos en seis días. En Segunda División, ningún jugador está habituado a ese ritmo. Eso conlleva riesgo de lesiones y afecta al rendimiento. Ojalá la Federación y la Liga lo tengan en cuenta en el futuro”.

Por último, lamentó las restricciones de entradas para la afición visitante. “Es una pena que no puedan viajar más racinguistas a Gijón. El fútbol es de los futbolistas y de los aficionados. Y estos últimos deben tener la posibilidad de viajar, de apoyar a su equipo en todos los campos”.

Con todo, José Alberto se mostró tranquilo y optimista antes de visitar El Molinón, donde espera dar continuidad a la buena dinámica del equipo y, sobre todo, seguir consolidando una identidad de juego que ha situado al Racing en la parte alta de la tabla.