
La Comisión Europea ha abierto una investigación sobre Snapchat, YouTube, Apple Store y Google Play por un posible incumplimiento de la normativa de la UE relacionada con la proteccion de menores.
Estas dos plataformas digitales y las dos tiendas de aplicaciones tienen que seguir medidas más estrictas ya que tienen más de 45 millones de usuarios en la Unión Europea. La Comisión ha enviado solicitudes de información sobre cómo protegen a los niños en sus plataformas bajo la Ley de Servicios Digitales (DSA).
Bruselas quiere saber cómo Snapchat impide que los usuarios compren drogas y vaporizadores. Respecto a YouTube, se le ha pedido que proporcione detalles sobre su sistema de recomendación, “tras los informes de contenido dañino que se difunde a menores”, dijo la comisión.
La UE quiere saber cómo Apple y Google impiden que los niños descarguen herramientas para crear contenido sexualizado, las llamadas “aplicaciones de desnudo” así como cómo aplican las clasificaciones de edad de las aplicaciones.
La comisión también ha solicitado a la App Store de Apple y de Google Play que proporcionen detalles sobre las medidas que han implementado para evitar que los niños descarguen aplicaciones dañinas, como sitios de apuestas o de contenido sexual.
La apertura de la investigación la ha hecho Henna Virkkunen, vicepresidenta ejecutiva de la Comisión Europea para la Soberanía Tecnológica, la Seguridad y la Democracia, tras la reunión de los ministros del ramo de la UE en Dinamarca. Uno de los temas que se ha abordado era discutir medidas sobre la protección de los niños en internet.
En caso de que se pruebe que no se está cumpliendo con la normativa de la UE, estas empresas tecnológicas podrían ser multadas con hasta el 6% de sus ingresos anuales globales.
La UE también está investigando Facebook, Instagram y TikTok sobre cómo combaten la naturaleza adictiva de sus plataformas para los niños.