Paco Cerdà ha ganado el Premio Nacional de Narrativa 2025, por su libro Presentes. El jurado ha destacado su obra por “la maestría estilística con la que el autor, con un lirismo tan natural como impactante, describe la construcción de un mito, a través de la narración del traslado de los restos de José Antonio Primo de Rivera desde Alicate hasta El Escorial”. Sucede en el reconocimiento concedido por el Ministerio de Cultura a Raúl Quinto , vencedor del año pasado.

El comité ha resaltado igualmente que el texto es una “particular crónica coral que permite entrelazar, gracias a sus hallazgos estructurales, las diferentes voces sin perder el ritmo para abordar un episodio de nuestra historia solemne y grotesco a la vez”.

Además, consideran que Cerdà combina la investigación periodística con “un estilo narrativo limpio y honesto”. “Su mirada se dirige a los invisibles de la historia –los que nunca tuvieron voz” y los convierte en protagonistas de una reflexión humana y profunda sobre el pasado, con la que demuestra que la literatura puede ser un acto de verdad y reparación sin renunciar a la belleza“, añaden.

Para el jurado, Presentes propone una historia “tan aterradora como emocionante en la que el lector se ve inmerso en un peregrinaje lleno de detalles”.

Entre la narrativa y el periodismo

Paco Cerdà (Genovés, Valencia, 1985) es periodista y escritor. Durante su carrera ha trabajado como reportero en el diario Levante-El Mercantil Valenciano y ha colaborado con la Cadena Ser. Escribe en el periódico El País y en Cuadernos Hispanoamericanos, además de impartir clases de 'No Ficción' en la Universitat de València.

Entre sus obras figuran 14 de abril, Premio de No Ficción Libros del Asteroide 2022, Premio de la Crítica Valenciana y Premio de las Librerías de Navarra; El peón , Premio Cálamo al Libro del Año 2020 y finalista del Premio al Mejor Libro Extranjero de Francia y de los galardones Avignonnais, Virevolte, Ville d'Arles y Pierre-François Caillé; Los últimos (2017); y Presentes (2024), ganadora del Premio Ojo Crítico de Narrativa 2024. Sus libros han sido traducidos al francés y al catalán.