La contundente jugada que realizó este jueves el Tesoro norteamericano, con la compra de pesos para contribuir a la calma cambiaria en la Argentina, fue leída por todos los analistas como muy importante y hay plena coincidencia respecto de que generará alivio hasta las elecciones. Sin embargo, la mayoría de los analistas advierte que con este rescate no se resuelven los problemas estructurales del país.
En una entrevista con Infobae en Vivo , el economista Miguel Kiguel, de la consultora Econviews, evaluó el alcance del apoyo que brindó Estados Unidos a la política económica local y analizó la magnitud de la asistencia, sus efectos inmediatos sobre la estabilidad cambiaria y el escenario de los próximos meses, siempre poniendo énfasis en el reto de fondo: fortalecer la posición d