La vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica, Sara Aagesen, ha comunciado por escrito a las 14 comunidades autónomas gobernadas por el PP su “pesar” por que se hayan desentendido a última hora de la Convención del Pacto de Estado frente a la Emergencia Climática de los próximos 13 y 14 de octubre en Ponferrada (León) en la que iban participar en diferentes eventos. De momento, solo Baleares aparece en el programa.

Los gobiernos autonómicos populares le enviaron un texto conjunto este jueves en el calificaron el futuro pacto de “propaganda”. Aagensen les ha remitido una carta en la que indica que “entendíamos que este era el momento de impulsar una conversación conjunta, abierta a todas las administraciones y a la sociedad civil, en torno a cuestiones fundamentales como la adaptación al cambio climático, la resiliencia hídrica, el refuerzo de los servicios de emergencia, el apoyo al sector primario o la innovación en políticas de gestión forestal”.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ya había desdeñado el pacto al ser avanzado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, tras la oleada de incendios forestales. Ahora, el PP rechaza participar en esta convención de la que deben salir propuestas para incluir en ese proyecto de pacto.

“Esta Convención ha buscado precisamente dar voz a la sociedad: jóvenes, científicos, empresas, organizaciones del sector primario, patronales, sindicatos, movimientos sociales y voluntarios de protección civil, entre otros actores clave”, ha escrito la vicepresidenta tercera tras recibir la negativa del PP.

Su carta prosigue: “Todos estamos interpelados frente al cambio climático y somos parte indispensable de la solución, como el sector primario que tendrá un lugar específico dentro del proceso de diálogo y en la propia Convención, como uno de los sectores más directamente impactados por el cambio climático”, ha escrito ya que los consejeros del PP han usado entre sus argumentos una supuesta “estigmatización del campo”.

De hecho, los populares quieren que se detenga el proceso de elaboración del pacto ante lo que Sara Aagesen contesta que está “convencida de que podremos trabajar conjuntamente”, pero que “detener el proceso en este momento, como proponen, cuando estamos en plena fase de consulta pública con una ciudadanía activa e implicada, no sería justo ni coherente con el compromiso adquirido.”