Viernes 10 de Octubre de 2025, 11:30

En una decisión inédita, el gobierno de Estados Unidos intervino este jueves en el mercado cambiario argentino, vendiendo dólares y comprando pesos para abastecer la fuerte demanda preelectoral cuando el ministerio de Economía se estaba quedando ya sin artillería.

La medida sorprendió al mercado que, si bien esperaba ansioso la ayuda del gobierno de Donald Trump, no había previsto esta modalidad, que tampoco es frecuente en Estados Unidos: en los últimos 30 años solo la utilizó tres veces en dos países.

La Reserva Federal (FED) y el Tesoro norteamericano pueden intervenir en el mercado de divisas extranjero cuando sea necesario "para contrarrestar condiciones desordenadas del mercado".

Según explica la FED, "después del colapso del sistema de Bretto

See Full Page