**Cajamarca: Proponen empadronar extranjeros por inseguridad**
Las rondas urbanas de Cajamarca han propuesto empadronar a los extranjeros residentes en la ciudad como respuesta al aumento de la inseguridad y los casos de extorsión. Esta iniciativa busca conocer las actividades y ocupaciones de los foráneos, especialmente de la comunidad venezolana que ha llegado en busca de oportunidades laborales. Fernando Chuquilín Ramos, dirigente de la organización rondera, explicó que los 24 presidentes de las juntas vecinales serán responsables de registrar a los extranjeros en sus sectores.
El empadronamiento tiene como objetivo identificar a los residentes y sus actividades cotidianas, lo que, según Chuquilín, contribuiría a fortalecer la seguridad ciudadana y prevenir delitos como la extorsión. Hasta ahora, solo el alcalde del barrio La Merced ha mostrado disposición para iniciar el proceso, mientras que otros alcaldes vecinales no han respondido, lo que ha generado críticas sobre su falta de compromiso ante la creciente inseguridad.
Hace ocho años, las rondas urbanas realizaron un empadronamiento similar, logrando registrar a 1,800 venezolanos, la mayoría con documentación en regla. Chuquilín recordó que esta labor fue solicitada por la policía y el ejército, quienes utilizaron la base de datos generada. A pesar de que la presencia de venezolanos en Cajamarca no es tan numerosa como en otras regiones, la situación de inseguridad ha llevado a la organización a identificar a los principales responsables de los delitos.
Contrario a la percepción de que la criminalidad está asociada a la migración venezolana, Chuquilín afirmó que los extorsionadores, conocidos como “Hijos de Dios”, son delincuentes peruanos provenientes de otras ciudades. El dirigente reafirmó que las rondas urbanas mantendrán su labor de vigilancia y protección en coordinación con la comunidad.
Chuquilín, quien ha recorrido diversas regiones en busca de apoyo, enfatizó que no persigue intereses políticos ni aspira a cargos públicos. Su motivación radica en su rechazo a la injusticia y en el respaldo que recibe de la población. La Central Única Distrital de Rondas Campesinas y Urbanas de Cajamarca se prepara para celebrar su 25 aniversario el próximo 23 de noviembre, con la intención de reconocer su contribución a la seguridad local y el orgullo por su trayectoria. En medio de críticas y apoyo, el dirigente reafirma su compromiso con la comunidad, convencido de que la confianza de la gente es fundamental para su labor.