Estados Unidos y Argentina han acordado una línea de “swap” por valor de US$ 20,000 millones, una cantidad que representa la mitad de las reservas extranjeras del país sudamericano, con el fin de disipar los temores de los inversionistas sobre la durabilidad de las reformas monetarias de Milei, que han provocado la caída del peso.

Los funcionarios del Tesoro también están considerando recurrir al Fondo de Estabilización Cambiaria , una reserva de dólares que se utilizó por última vez para ayudar a un país extranjero en 2002.

Ocho meses después de iniciar su segundo mandato, Trump ha reformado la diplomacia financiera de Estados Unidos. Durante décadas, los responsables políticos habían tratado de aliviar la pobreza y ganarse amigos con ello.

El dinero se repartía a través d

See Full Page