En una maniobra financiera sin precedentes , el Tesoro de Estados Unidos intervino directamente en el mercado cambiario argentino : vendió dólares para comprar pesos y logró frenar la escalada de la divisa. La medida, que se ejecutó este jueves a través de tres bancos internacionales, representa un fuerte respaldo al plan económico del gobierno de Javier Milei y le otorga un respiro clave a diez días de las elecciones legislativas.
Más allá de la noticia de la compra de pesos que frenó al dólar, el día después el foco está puesto en el análisis del impacto que este desembarco tiene para la economía , el tablero político local y el posicionamiento geopolítico del país. Sobre esto habló el economista Pablo Wende en su columna en Río Negro Radio.
Escuchá a Pablo Wende, en Río Negro