
BUENOS AIRES (AP) — Los restos del técnico Miguel Ángel Russo, fallecido tras una batalla de años contra el cáncer, fueron trasladados el viernes a un cementerio de la provincia de Buenos Aires, en un cortejo fúnebre en el sobresalieron los colores azul y amarillo del club Boca Juniors.
Boca fue la última parada de una trayectoria que incluyó más 17 equipos en Argentina y el exterior a lo largo de una carrera de más de tres décadas. Allí conquistó el trofeo más importante de su carrera, la Copa Libertadores 2007.
Russo falleció el miércoles a los 69 años en su hogar, tras batallar contra un cáncer de próstata que se le detectó en 2017.
Poco antes de que la columna de automóviles que acompañaban el féretro desde el estadio La Bombonera, la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) difundió a través de sus redes sociales un emotivo video institucional en su homenaje, titulado “Miguelo, DT de la vida”.
“Se ganó el cielo por goleada”, afirma una voz sobre distintas imágenes del técnico en la cancha.
Futbolistas, dirigentes y fanáticos de Boca dieron el jueves el último adiós en un velatorio realizado en La Bombonera.
La salud de Russo desmejoró en coincidencia con el inicio de su tercer ciclo como entrenador boquense —había estado antes al frente del equipo en 2007, y en la etapa 2020-2021. Dirigió a Boca durante el Mundial de Clubes que se disputó a mediados del verano boreal en Estados Unidos, torneo en el que el conjunto Xeneize fue eliminado en la fase de grupos.
Tras la finalización del velatorio, las instalaciones de Boca permanecerán cerradas durante 48 horas en señal de duelo. La AFA, además, dispuso que se guarde un minuto de silencio en todos los partidos que se disputen en el país hasta el domingo.
___
Deportes: https://apnews.com/hub/deportes