La mayoría de los estudiantes de las zonas periféricas están afectados por las dificultades de movilidad para llegar a centros de estudios y planteles de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, concluyó un estudio publicado por El Colegio de San Luis y Fondo Potosino A.C., informó Dalila Govea, coordinadora de la última organización.

La activista señaló en entrevista que la problemática de la periferia no se ve reflejada solo en lo económico , es decir si un joven puede o no pagar la universidad, sino desde el espacio donde está ubicado y si puede alcanzar a llegar a la universidad.

Agregó que en muchos casos a los jóvenes les gustaría combinar el trabajo con la educación, pero la movilidad es determinante para saber si lo pueden lograr.

Informó que hay alrededor de cien m

See Full Page