
C ANCÚN, MX.- Este viernes se llevó a cabo la presentación de “Programa de Regularización para el Bienestar Patrimonial”, libro que, según el regidor Samuel Mollinedo Portilla, busca visibilizar la realidad que viven miles de familias en asentamientos irregulares; una problemática que, pese a su magnitud, sigue siendo ignorada por gran parte de la sociedad.
La presentación de la obra corrió a cargo del regidor y también presidente de la Comisión de Desarrollo Urbano en el Ayuntamiento de Benito Juárez, quien explicó que el libro recopila el trabajo impulsado desde finales de 2021 para ofrecer certeza jurídica a quienes han construido su patrimonio en colonias sin regularizar.
“El problema no está lejos; está a 15 o 30 minutos de donde vivimos, pero pareciera que ya se normalizó”, señaló en entrevista previo a la presentación en la Biblioteca Nacional de la Crónica.
Recordó que tres de cada diez cancunenses —es decir, alrededor de 350 mil personas—, habitan en alguna de las 213 colonias irregulares registradas en la ciudad.
Lamentó que el tema solo se atienda cuando hay bloqueos, inundaciones o conflictos visibles, cuando en realidad se requiere una solución integral construida entre gobierno, sociedad civil, empresarios y medios de comunicación.

El funcionario destacó la creación del Instituto Municipal de Regularización Patrimonial, pues actualmente tiene bajo su responsabilidad 115 colonias en proceso de regularización, que representan más de 10 mil 500 lotes, además de 12 colonias que ya fueron urbanizadas con una inversión de 530 millones de pesos.
Adelantó que el libro también aborda las causas del crecimiento irregular y la falta de planificación histórica, pese a que Cancún fue concebido como una ciudad modelo hace apenas 55 años.
Cuestionado sobre si es posible erradicar los asentamientos irregulares en la ciudad, Samuel Mollinedo señaló: “De eso habla el libro. No es un sueño imposible, pero no lo va a lograr solo el gobierno. Necesitamos que la ciudadanía se apropie del tema y lo viralicemos como una causa común”.
La obra presentada no solo documenta avances, sino que busca detonar una conversación colectiva sobre el derecho al territorio y la construcción de un Cancún más justo para quienes lo habitan.
Durante la presentación, también se realizó la proyección del tráiler del documental “Los Olvidos del Paraíso”, producido por Aluxes Casa Productora, que retrata la identidad territorial y los desafíos del crecimiento urbano desordenado. ( Agencia SIM )