Voces críticas cuestionan que el galardón, lejos de promover la paz, se utilice como un instrumento político para favorecer intereses de potencias extranjeras.
El Comité Noruego reconoció este viernes con el premio a la opositora venezolana , bajo el argumento de que se esforzó en promover los derechos y libertades en Venezuela bajo la presidencia del actual mandatario, Nicolás Maduro. Entre las voces críticas se destaca la idea de que la distinción legitima la injerencia de las élites extranjeras , y que el presidente estadounidense Donald Trump lo merecía más por su papel como mediador en distintos conflictos, entre ellos la guerra en la Franja de Gaza.
Machado celebró el premio en redes sociales y se lo dedicó a Trump por su apoyo a la causa opositora en el país sudamericano, que