A medida que los hombres envejecen, no sólo cambia su energía o apariencia, también lo hace su esperma.
Investigadores del Instituto Wellcome Sanger, en Reino Unido, comprobaron que los espermatozoides presentan más mutaciones genéticas dañinas a partir de los 40 años, lo que aumenta los riesgos hereditarios en la descendencia.
El trabajo, publicado en la revista Nature, utilizó la técnica de secuenciación de ADN NanoSeq, una de las más precisas disponibles, para analizar muestras de esperma de 81 hombres sanos de entre 24 y 75 años.
Mutaciones que crecen con la edad
Los resultados mostraron que cerca del 2% de los espermatozoides de hombres de entre 30 y 40 años portaban mutaciones patógenas. La proporción subió al 3-5% en hombres de mediana edad y mayores, y alcanzó el 4,5% en quiene