En el entramado del gasto público colombiano existe una figura poco conocida por la ciudadanía, pero que maneja sumas millonarias, tiene una influencia creciente en la ejecución del presupuesto nacional y pese a que desde allí se ha abierto la puerta a casos de corrupción como los de Gestión del Riesgo, no son fiscalizados como se debiera.

Se trata de los fondos extrapresupuestales, un mecanismo legal que está vigente desde hace años, creados con el propósito de agilizar la inversión pública en áreas estratégicas o atender emergencias, pero que, pese a su tamaño, ha operado a un nivel de discrecionalidad que hoy en día despierta alertas en entidades de control y organizaciones de la sociedad civil.

Consulte aquí: Salud mental laboral: el nuevo riesgo silencioso que crece entre los tr

See Full Page